Job Opportunities in Chile


September 12, 2024

CORFO

Santiago de Chile


Analista de Estudios


Institución
Ministerio de Desarrollo Social y Familia / Subsecretaría de Evaluación Social /
Convocatoria
Analista de Estudios
Nº de Vacantes
2
Área de Trabajo
Social
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Santiago
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
408
Última a las 23:10:19 del 22-09-2024
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

    2.875.016

Condiciones
Según criterios de selección se ofrece una vacante Grado 8° y una vacante Grado 9° de la E.U.S.

Renta Promedio Bruta Mensual
$3.112.903 Grado 8°

$ 2.875.016 Grado 9°

Renta Bruta mes sin bono
$ 2.552.146 (Meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre) Grado 8°

$ 2.344.975 (Meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre) Grado 9°

Renta Bruta mes con bono
$4.264.416 (Meses de marzo, junio, septiembre, diciembre) Grado 8°

$3.935.096 (Meses de marzo, junio, septiembre, diciembre) Grado 9°


El presente texto constituye un aviso de carácter referencial, frente al cual en todos los casos priman las bases del concurso contenidas en la Resolución Exenta Nº 0403/2024 del 10 de septiembre de 2024.
La jornada laboral es completa (44 hrs. semanales), de lunes a viernes y el lugar de desempeño es en las oficinas de la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ubicadas en Catedral #1575, piso 4, en la comuna de Santiago.

Objetivo del cargo
Identificar situaciones, en las cuáles se requiere análisis de variables y/o de sus componentes, brindando asesoría técnica y generando información confiable de acuerdo a los estándares, que permita el apoyo oportuno y pertinente para la toma de decisiones.
  • Funciones del Cargo

    1.Asesorar y atender a clientes internos y externos, respecto al funcionamiento y las etapas de los procedimientos, con el fin de evitar errores y optimizar el proceso.
    2.Elaborar reportes de gestión y/o proporcionar información de los procesos para asegurar la comunicación oportuna.
    3.Realizar seguimiento y control de actividades para evitar desviaciones y/o generar mejoras continuas.
    4.Velar por la utilización eficiente de los recursos públicos para cumplir con el marco normativo.
    5.Realizar otras funciones requeridas por jefatura directa que sean propias en el funcionamiento del área.
    6.Realizar análisis y preparar información para ser puesta a disposición de organismos públicos y privados sin fines de lucro en base a la información disponible en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a efecto que sea utilizada como insumo en el diseño de prestaciones sociales o en la selección de usuarios de distintos beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley.
    7.Ejecutar procesos de análisis de la calidad de los datos y del comportamiento de los instrumentos de focalización diseñados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia u otros servicios públicos.
    8.Prestar asistencia técnica directa a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, que otorguen beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, especialmente en la caracterización por atributos de la población objetivo.
    9.Colaborar en el análisis de las evaluaciones de procesos o impacto que se hagan a programas, sistemas y subsistemas administrativos por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
    10.Elaborar informes de recomendación de programas sociales nuevos o que planteen reformularse significativamente, que sean propuestos por los Ministerios o por los servicios públicos.
    11.Realizar análisis estadísticos para la elaboración del Informe de Desarrollo Social.
    12.Apoyar en el diseño y rediseño de beneficios, programas y/o prestaciones sociales.
    Diseñar y proponer modelos de focalización para la selección de usuarios, usuarias de los distintos beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, construidos sobre la base de atributos de la población objetivo, definida para cada beneficio, programa y/o prestación social


Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título profesional de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Economía, Antropología o Sociología.
Especialización y/o Capacitación
Doctorado, Magíster o Diplomado en: Políticas Públicas, Economía, Estadística, Ciencia de Datos, o Metodologías de Investigación Cuantitativas
Experiencia sector público / sector privado
Para Grado 8°: Experiencia profesional no inferior a 3 años debidamente acreditada en investigación, análisis de programas sociales, consultoría y/o estudios de tipo cuantitativo y cualitativo que hayan requerido procesamiento y análisis de bases de datos en Stata, R o Python.
Para Grado 9°: Experiencia profesional no inferior a 2 años debidamente acreditada en investigación, análisis de programas sociales, consultoría y/o estudios de tipo cuantitativo y cualitativo que hayan requerido procesamiento y análisis de bases de datos en Stata, R o Python.
Competencias
Competencias: Orientación a la Excelencia; Comunicación Efectiva; Gestión de Redes, Planificación y Gestión Eficaz del Tiempo, Análisis de la Información, Adaptación y Flexibilidad y Trabajo en Equipo.
Conocimiento en: Análisis de Datos, Lenguaje de programación Python, R o Herramienta Stata, Instrumentos de Focalización de Prestaciones Sociales, Evaluación y Diseño de Programas Sociales y Perspectiva de Género

Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Admisibilidad: Se consideran las preguntas a la persona postulante efectuadas al momento de la postulación en www.empleospublicos.cl y los documentos adjuntos. Además, se evalúa, el cumplimiento de los requisitos específicos y generales del cargo.
Análisis Curricular: Se evaluará la formación educacional, capacitación y experiencia, en base a la matriz de puntaje señalada. Dicha matriz de puntaje establece el puntaje a obtener en cada factor y Subfactor, así como el puntaje mínimo de aprobación.
Evaluación Técnica: Los contenidos a evaluar son aquellos relativos a las funciones a desempeñar, a la especialización y/o capacitación y a los conocimientos especificados en el perfil del cargo.
Evaluación Psicolaboral Se evaluarán las competencias conductuales requeridas para el buen desempeño del cargo.
Entrevista ante Comité de Selección: Se evaluará el grado de ajuste del postulante al perfil del cargo.
  • Es responsabilidad de la persona postulante mantener la información vigente en la página web de empleos públicos ya que se considerará para el análisis del proceso y postulación la información contenida en “Mi CV “, “Preguntas al Postulante“ y/o Planilla Excel generada por la plataforma www.empleospublicos.cl que contiene la información de las personas que postulan.

Notas:
1.Para ser considerado/a postulante idóneo/a, la persona deberá obtener el puntaje mínimo establecido en la última etapa del proceso, es decir, la “Entrevista con el Comité de Selección”.
2.Las etapas del proceso son sucesivas, pero no sumatorias en puntaje, por lo que el/la postulante irá accediendo a las etapas siguientes cuando cumpla con el puntaje mínimo estipulado en cada etapa del proceso.
3.Para la ponderación de los factores y subfactores se considerará la matriz de puntaje, de acuerdo a lo definido en cada una de las etapas: Análisis Curricular, Aplicación Prueba Técnica, Entrevista Psicolaboral y Entrevista Comisión de Selección.
4.Es responsabilidad del/a postulante mantener la información vigente en la página web de empleos públicos ya que se considerará para el análisis del proceso y postulación la información contenida en “Mi CV“, “Preguntas al Postulante“ y/o Planilla Excel generada por la plataforma www.empleospublicos.cl que contine la información de las personas que postulan.
5.Es responsabilidad de la persona presentar la documentación que acredite la formación, cursos de capacitación y especialización y experiencia, ya que solamente se considerará para su ponderación aquellos certificados adjuntados en la postulación.
6.Para acreditar la experiencia, lo relevante del Certificado es la acreditación formal por parte de un organismo (empleador) del cargo (firmados y timbrados por quien corresponda integrante de la institución), las funciones desempeñadas y el período (desde y hasta). No se aceptan los certificados de las imposiciones, Resoluciones de Nombramiento, Contratos de Prestación de Servicios, Contratos de Trabajo, Boleta de Honorario, Decretos, Finiquitos y /o Cartas de Recomendación.
7. En relación al subfactor de “Especialización/Capacitación”, los criterios no son sumatorios.
8. Respecto al subfactor “Experiencia Profesional” se ponderará la categoría más alta.
9.Para ser considerado/a en la etapa de análisis curricular la persona debe responder las preguntas al/a postulante, de lo contario no se evaluará su postulación. Las respuestas a las preguntas realizadas podrán ser consideradas como criterios de admisibilidad, según el cumplimiento de lo consultado.
10.Para optar al Grado 8° o 9°, la persona seleccionada debe cumplir con, al menos, dos de los criterios de lo señalado para cada caso, siendo el de Requisitos Específicos de carácter obligatorio:

Subfactor
Grado 8° (1 vacante)
Grado 9° (1 vacante)

Capacitaciones
Posee grado académico de Doctorado o Magister en Políticas Públicas, Economía, Estadística, Ciencia de datos, o metodologías de investigación cuantitativas.
Posee grado académico de Doctorado o Magister en Políticas Públicas, Economía, Estadística, Ciencia de datos, o metodologías de investigación cuantitativas.

Experiencia Deseable
Experiencia profesional de 4 años y más en investigación, análisis de programas sociales, consultoría y/o estudios de tipo cuantitativo que hayan requerido procesamiento y análisis de bases de datos en Stata, R o Python.
Experiencia profesional de 2 año y más en investigación, análisis de programas sociales, consultoría y/o estudios de tipo cuantitativo que hayan requerido procesamiento y análisis de bases de datos en Stata, R o Python.

Ante el Comité de Selección
Entrevista de aptitudes y conocimiento técnico la define como idónea o idónea con observaciones para el cargo.
Entrevista de aptitudes y conocimiento técnico la define como idónea o idónea con observaciones para el cargo.




11. Asimismo, solo accederán a la Etapa de Entrevista Psicolaboral los mejores puntajes obtenidos en la evaluación de conocimientos, hasta un máximo de 10 personas. Si hubiera empate, accederán aquellas personas que hayan obtenido mejor puntaje en experiencia profesional. Si se mantuviera el empate se considerará el puntaje en el factor Estudios; Cursos de Formación Educacional y de Capacitación. De mantenerse el empate con estos dos criterios, avanzaran la siguiente etapa la totalidad de las personas que se encuentren en tal situación.
12.Los contenidos a evaluar en la etapa 2 “Aplicación de Prueba Técnica”, relacionados a los Niveles de Conocimientos, señalados en el punto N° IV del presente llamado, tienen relación con el quehacer Ministerial y de la Subsecretaría de Evaluación Social, entre otros, estos pueden encontrarse en las siguientes direcciones Web:
  • Qué es el RSH (capítulos 4, 5 y 10): http://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/storage/docs/RSH_paper_2.pdf
  • Metodología CSE del RSH (última versión): https://www.bcn.cl/leychile/navegar?id Norma=1198044
  • Variables que pueden usar los programas del RSH: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?id Norma=1173732
  • Ley MDSF, artículo 3, funciones y atribuciones: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?id Norma=1030861&id Parte=9193570
  • La DPS y el Dpto. de Estudios: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?id Norma=1052777&id Parte=9364818
  • Evaluación Ex Ante: https://programassociales.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/pdf/Instructivos/Instructivo_Evaluación_Ex_Ante_2024.pdf
13.En virtud de la entrada en vigor de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), la institución consultará si la persona seleccionada posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su nombramiento, que la institución proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
14. Es importante mencionar que, para poder postular a través del portal de empleos públicos, en caso de no poseer capacitación y/o especialización o experiencia profesional, debe ingresar un documento donde indique que no los presenta. De esta manera el portal permitirá su postulación.

MATRIZ DE PUNTAJE

ETAPA
FACTOR
SUBFACTOR
CRITERIO
PUNTAJE
PJE MÁX. POR FACTOR
PUNTAJE MÍNIMO

SUBFACTOR
APROBACION ETAPA (POR FACTOR)

I Análisis Curricular
Estudios; cursos de Formación Educacional, de Capacitación y Experiencia Laboral
Formación Educacional
Título profesional de, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Economía, Antropología o Sociología
10
30
16

Especialización y/o Capacitación.
Posee grado académico de Doctorado o Magíster o en situación de egresado (con todos los cursos del programa aprobados) en Políticas Públicas, Economía, Estadística, Ciencia de datos, o metodologías de investigación cuantitativas.
10

Posee Diplomado en Políticas Públicas, Economía, Estadística, Ciencia de datos, o metodologías de investigación cuantitativas.
3

Experiencia profesional en investigación, análisis de programas sociales, consultoría y/o estudios de tipo cuantitativo que hayan requerido procesamiento y análisis de bases de datos en Stata, R o Python.
6 años o más
10

Entre 4 años y menos de 6 años .
5

Entre 2 años y menos de 4 años
3

II.-Aplicación Prueba Técnica
Conocimientos Técnicos
Evaluación de conocimientos
Obtiene un 90 por ciento o más de aprobación.
25
25
10

Obtiene entre 80 y 89 por ciento de aprobación.
15

Obtiene entre 60 y 79 por ciento de aprobación.
10

Obtiene menos del 60 por ciento de aprobación
0

III. Entrevista Psicolaboral
Evaluación de Competencias
Evaluación de las competencias para el desempeño de la función.
Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable para el cargo.
20
20
15

Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable con observaciones para el cargo.
15

Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como no recomendable para el cargo.
0

IV. Entrevista Comisión de Selección
Entrevista
Entrevista de Evaluación de Aptitudes y Conocimientos Técnicos
Entrevista de aptitudes y conocimiento técnico lo define como idóneo para el cargo
25
25
15

Entrevista de aptitudes y conocimiento técnico lo define como idóneo con observaciones para el cargo
15


Entrevista de aptitudes y conocimiento técnico lo define como NO idóneo para el cargo
0



Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
12/09/2024-23/09/2024

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
24/09/2024-15/10/2024

Finalización

Finalización del Proceso
16/10/2024-17/10/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2024
Correo de Contacto: seleccionses@desarrollosocial.cl
Condiciones Generales
1.El proceso se realizará en la ciudad de Santiago, siendo los eventuales traslados de exclusivo costo de los/as postulantes.
2.La jornada laboral es completa (44 hrs. semanales), de lunes a viernes y el lugar de desempeño es en las oficinas de la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ubicadas en Catedral #1575, piso 4, en la comuna de Santiago.
3.Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.
4.La selección será preferente, ante igualdad de condiciones de mérito, de personas con discapacidad.
5.La calidad de persona con discapacidad será verificada a través de la certificación a que se refieren los artículos 55 y 56 de la Ley N° 20.422 y los registros disponibles en el Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia de Seguridad Social.
6.Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
7.Una vez concluida la “IV Etapa Entrevista de Comisión de Selección” de este Concurso, esa Comisión propondrá a la Autoridad facultada para efectuar el nombramiento, un máximo de tres candidatos que hubieren obtenido los más altos puntajes respecto del cargo a proveer. En este contexto, la Autoridad designará al/a elegido/a con las más amplias facultades, entendiéndose que puede resultar seleccionado/a cualquiera de ellos/as.
8.Serán notificados/as solamente los/as postulantes que avancen en las etapas y el/la postulante seleccionado/da para el cargo. Con todo, el Servicio podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes.
9.El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
10.Finalmente, indicar que, de este proceso de selección, se generará una lista de candidatos/as elegibles, desde la cual, el Servicio podrá, en el futuro, contactar a dichos postulantes, en caso de que un cargo quedara vacante.
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste, y completar el curriculum vitae del Portal (en el menú MICV, en VER MI CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular" Dichos documentos deben ser adjuntados/ actualizados para poder postular. Los documentos se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.



Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria

Latest Job Opportunities


September 23, 2024

Fit Food Chile
Barista Multifuncional Part Time 25 Horas

Las Condes

OTHER

View Details

September 22, 2024

ARAMARK MULTISERVICIOS
Capataz Aseo Industrial para antofagasta, No minería

Antofagasta

View Details

September 22, 2024

C- Tax
Analista Contable

Vitacura

OTHER

View Details

September 22, 2024

EY
Consultor/a Staff Auditoria Interna

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

EY
Data Visualization Developer

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

EY
Data Visualization Developer , Gobierno de Datos

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

EY
Consultores Tecnológicos Senior en Modernización Cloud

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

Brambles Group
Finance BP Sr. Analyst, Peru & Relevant Markets

Santiago de Chile

OTHER

View Details

September 22, 2024

4T Management Solutions
Jefe/a de operaciones, Cocina, Alimentos, 6x1, Stgo. Centro

Santiago de Chile

OTHER

View Details

September 22, 2024

4T Management Solutions
Coordinador cuentas por cobrar, Huechuraba

Huechuraba

OTHER

View Details

Similar Jobs


September 9, 2024

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes
Analista Control de Gestión

Santiago de Chile

View Details

September 9, 2024

Air Products
Planning Data Analyst - Analista de Planificación

Santiago de Chile

View Details

September 9, 2024

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES OLITEL LTDA
Analista de Control y Gestión Senior - Santiago

Santiago de Chile

OTHER

View Details

September 9, 2024

RedSalud
Analista de Personas - Casa Matriz Centros Médicos

Santiago de Chile

View Details

September 10, 2024

Talentfinder
Analista de Talento Antofagasta

Antofagasta

View Details

September 9, 2024

CORFO
Analista Clínica(o) para Departamento Control de Gestión D.S.S.O.

Osorno

View Details

New Jobs from This Company


September 17, 2024

CORFO
Administrativo(a), Programa Crecer en Movimiento, Dirección Regional Metropolitana.

Providencia

View Details

September 17, 2024

CORFO
Analista Regional de Medio Ambiente Código 3224

Rancagua

View Details

September 17, 2024

CORFO
PROFESIONAL DE TESORERÍA Y RENDICIONES

Conchalí

View Details

September 17, 2024

CORFO
Terapeuta Ocupacional 22 hrs. Equipo Juvenil San Bernardo Servicio de Salud Mental y Psiquiatría

San Bernardo

View Details

September 17, 2024

CORFO
Desarrollador

Santiago de Chile

View Details