Condiciones
ASIG. OBRAS CIVILES
234.800
ASIG. CUARTO TURNO
64.660
TOTAL HABERES MENSUALES
958.056
ASIG. OBRAS CIVILES
234.800
ASIG. CUARTO TURNO
64.660
ASIG. MODERNIZACIÓN TRIMESTRAL
438.398
TOTAL HABERES MENSUALES
1.396.454
- El pago de la modernización está sujeta al cumplimiento de metas institucionales.
Jornada y horario de trabajo: Sistema de cuarto turno: Largo - noche - libre – libre
Déjese establecido que la (s) persona (s) seleccionada (s) será contratada bajo modalidad contractual Código del Trabajo.
Objetivo del cargo
Mantener operativo y en perfectas condiciones los equipos mecánicos, calderas, equipos auxiliares, sala de calderas, equipos de climatización, sistemas de control automático, instalaciones sanitarias y de gas del Hospital Dipreca, contribuyendo al efectivo y eficiente desarrollo de las funciones de su área de desempeño, con énfasis en la satisfacción del usuario tanto interno como externo, de acuerdo a los lineamientos y normativas vigentes
-
Funciones del Cargo
1. Mantener, reparar y hacer nuevas instalaciones sanitarias, gas y gases clínicos, calderas y equipos auxiliares a nivel de piso, altura o en espacios confinados, acorde a los requerimientos del Hospital.
2. Reparar y mantener equipos y equipamientos mecánicos, tales como válvulas de calefacción, cambio de rodamientos, catres clínicos, veladores metálicos, carros de transporte de materiales, estanterías metálicas, ejecutar las mantenciones preventivas y correctivas del equipamiento de climatización, refrigeración y calderas, entre otras labores de su ámbito, ubicados en altura, nivel de piso o en espacios confinados.
3. Mantener al día y completos los registros de los trabajos efectuados, de acuerdo a procedimientos establecidos.
4. Asesorar y/o capacitar a jefaturas y personal que lo requiera en materias técnicas de su competencia.
5. Mantener y utilizar en forma adecuada equipos, materiales y/o herramientas que se le suministran para ejecutar las mantenciones o reparaciones, procurando mantener el stock de repuestos e insumos.
6. Ejecutar el plan de mantenciones programadas, como también atender las solicitudes de servicio, acorde a los requerimientos del Hospital.
7. Establecer y/o coordinar actividades con otras áreas del Hosdip y/o entidades externas relacionadas con el Hosdip, que favorezcan el logro de los objetivos del área y/o institucionales, según lineamientos de la jefatura.
8. Cumplir y apoyar el cumplimiento de normativas de calidad, seguridad y normas del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, así como Buenas Prácticas Laborales.
9. Participar en las distintas reuniones informativas o de carácter técnico, así como en los comités que sea requerido, de acuerdo a su área de desempeño, con el objeto de favorecer la comunicación, la participación y asesoría de la unidad.
10. Mantener un trato cordial y respetuoso con los usuarios internos y externos y público en general.
11. Realizar otras funciones relacionadas con el cargo, solicitadas por su jefatura.
12. Efectuar mediciones y controles permanentes, para garantizar el buen funcionamiento y operatividad de los equipos.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título Técnico Nivel Superior en Mecánica, Electromecánica o similar, obtenido en una Institución del Estado o reconocido por éste.
Experiencia sector público / sector privado
Mínimo 1 año de experiencia como técnico: Mecánico, Clima, Industrial, gasfíter certificado, operador de calderas o similar al área. Deseable experiencia en Instituciones de Salud.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:
a) Análisis curricular: se revisa que los candidatos(as) cuenten con los criterios solicitados (experiencia, cursos, etc.), además de haber adjuntado la totalidad de documentación solicitada.
b) Evaluación y/o Entrevista técnica: entrevista realizada por jefatura directa y/o referente técnico, se evalúan los conocimientos teóricos-prácticos del puesto de trabajo ofertado.
c) Evaluación Psicolaboral: entrevista acompañada de batería de test psicológicos.
d) Comité de selección: etapa final, los candidatos preseleccionados, asisten de manera individual a una entrevista con el comité de selección (Jefatura directa, superior, Jefatura de gestión y desarrollo de personas).
Las etapas antes indicadas se llevarán a cabo en las instalaciones del Hospital Dipreca, ubicado en la comuna de Las Condes. Es responsabilidad de cada candidato asistir a las etapas a las cuales es convocado (a). Asimismo, el o la postulante, tendrá que asumir costos de traslado para cada etapa.
Es de responsabilidad exclusiva del candidato(a) mantener activa y habilitada la casilla electrónica y/o teléfonos de contacto proporcionados dentro de los antecedentes de postulación, esto con el objeto de recibir información y/o comunicaciones relativas al proceso de selección en el que esté participando.