Job Opportunities in Chile


September 17, 2024

CORFO

Providencia


Psicólogao primera atención con enfoque Organizacional Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna


Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Hospital Luis Calvo Mackenna
Convocatoria
Psicólogao primera atención con enfoque Organizacional Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Providencia
Tipo de Vacante
Honorarios
Postulaciones a esta convocatoria
30
Última a las 21:36:30 del 22-09-2024
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (certificado inhabilidades para trabajar con menores )
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

    1.518.553

Condiciones
Espacio Físico
Calidad de Vida Laboral y en servicios del HLCM

Horario Laboral
Diurno de 44 horas semanales, con flexibilidad según contingencias.

Tamaño el Equipo
Forma parte del equipo de SDDP: 25-30 funcionarios(as) aprox.
Equipo directo UST: 6 funcionarios(as) aprox. (5 profesionales, y 1 administrativo).

Objetivo del cargo
Apoyar en los procesos de contención, orientación y derivación de las funcionarias y funcionarios del Hospital Luis Calvo Mackenna, otorgando primeros auxilios psicológicos cuando sea requerido y potenciando el autocuidado, la protección, la prevención y promoción de la salud mental, de acuerdo con los protocolos y lineamientos de la institución
  • Funciones del Cargo


    • Acoger, contener y orientar a los/as funcionarios/as que se acerquen a la Unidad solicitando apoyo en temas de salud mental.
    • Brindar primera atención psicológica con enfoque en intervención breve, realizando primeros auxilios psicológicos cuando sea necesario.
    • Orientar y/o derivar oportunamente a especialistas en salud mental y/o a la red de salud en caso de ser requerido.
    • Trabajar en la prevención, promoción y gestión de la violencia, tanto interna como externa, a través de la facilitación de talleres e intervenciones en las diferentes unidades del Hospital, brindando contención, primera atención psicológica y orientando sobre los flujos organizacionales correspondientes.
    • Desarrollar estrategias conjuntas con el equipo de Calidad de Vida y Salud Funcionaria para apoyar a los/as funcionarios/as que lo necesiten, trabajando en dupla psicosocial o en conjunto cuando sea necesario.
    • Mantener registros y estadísticas mensuales de las atenciones realizadas.
    • Llevar registros y asegurar la contactabilidad en casos de denuncias por agresiones externas, siguiendo los protocolos institucionales.
    • Realizar talleres, charlas y elaborar material de difusión sobre autocuidado,resolución de conflictos, autogestión emocional y otros temas de índole psicológica relevantes para la realidad hospitalaria
    • Participar activamente en las actividades programadas por la unidad, como ferias de salud, operativos y capacitaciones.
    • Implementar protocolo de manejo de crisis y duelo a nivel organizacional, asegurando la correcta atención en situaciones críticas.
    • Colaborar en otras instancias de la Subdirección de Gestión de Personas (SGDP) que sean solicitadas por la jefatura.




Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Estudios y/o Formación
Título de Psicóloga/o, de a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Especialización y/o Capacitación
Conocimientos Complementarios
  • Conocimientos de Salud Laboral y/u Ocupacional.
  • Conocimiento y experiencia en Primeros Auxilios Psicológicos e intervención en crisis
  • Conocimiento de normativas asociadas a violencia interna y externa en la administración pública.
  • Conocimientos de la ley 16.744 de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y los Decretos Supremos relacionados.
  • Conocimiento y manejo de herramientas computacionales a nivel medio o avanzado en MS Office (Word, Excel, Power Point), Internet, etc.
  • Conocimiento de la red de derivación pública y activación de patologías ges de salud mental en caso que se requiera.

Experiencia sector público / sector privado
Experiencia
Mínimo 1 año, en cargo similar, experiencia acreditable.
Deseable experiencia en instituciones públicas de salud en áreas de calidad de vida laboral y/o Desarrollo Organizacional.


Competencias
Competencias
TRABAJO EN EQUIPO
Capacidad de trabajar, llevando a cabo prácticas de colaboración con las personas que componen su equipo de trabajo, área directa o la propia organización, en función de la consecución de objetivos tanto individuales como colectivos.

APRENDIZAJE PERMANENTE
Capacidad para identificar, seleccionar y aplicar las mejores prácticas para innovar y resolver problemas. Incluye la búsqueda y utilización de oportunidades de aprendizaje, lo que se traduce en un mejoramiento del desempeño individual y en el apoyo a otros, en función de los desafíos de su ámbito laboral. Además, implica la habilidad de reconocer cuándo es necesario recurrir a otros.

COMPROMISO ORGANIZACIONAL
Habilidad de lograr un adecuado entendimiento del sentido y misión institucional y realizar esfuerzos alineados y sostenidos, y motivando a otros a ello, que permitan su materialización y beneficio hacia las personas que trabajan en ella, con foco en el bienestar y calidad de servicio entregado hacia el paciente, clientes internos u otros derivados del ámbito de sus funciones.

EMPATÍA Y CALIDEZ
Habilidad para entregar una atención amable, cordial e informada a pacientes, clientes internos u otros agentes según su cargo, dándole a conocer que entiende y comprende su problemática específica y entregando respuestas / servicios de manera oportuna y confiable.

MANEJO DE CONFLICTOS INTERPERSONALES
Capacidad de identificar, abordar, manejar y resolver conflictos, problemas y/o diferencias significativas entre personas, que impactan a nivel individual, equipo o a nivel organizacional, promoviendo un clima de respeto y colaboración.

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Capacidad de establecer estructuras de trabajo que permitan organizar y por ende llevar a cabo, de manera correcta las actividades derivadas de su ámbito de trabajo, en función de los objetivos definidos por éste.
PROACTIVIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
Capacidad para trabajar de manera automotivada orientado/a a la misión institucional. Implica anticiparse a crisis o problemas, respondiendo de manera efectiva a los cambios de la organización con flexibilidad y disposición, y adaptándose oportunamente a los nuevos escenarios.


  • Contexto del cargo

Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
a) Análisis Curricular
Etapa en que se realiza verificación de requisitos y análisis Curricular, con el objetivo de poder conocer la información acerca del recorrido laboral del candidato, con lo cual se contará con una primera aproximación a los estudios, formación, cargos ocupados, años de experiencia, duración en los cargos, entre otros. La revisión curricular es un elemento fundamental para la elaboración y desarrollo de las entrevistas, ya que a partir de ello se podrá profundizar en aspectos laborales que revisten particular interés.

b) Evaluación Psicolaboral
1. Evaluación Colectiva: Cuando corresponde los postulantes preseleccionados son sometidos a Evaluación Colectiva mediante Entrevista Grupal, aplicación de Test Psicométricos o Proyectivos / Assessment, y de ser necesario también se les aplica una Prueba Técnica.
2. Evaluación Psicológica: Su objetivo es contrastar las características personales y laborales que presenta el postulante con las requeridas. Para ello se cuenta con una batería de test para la entrevista de los candidatos. Posteriormente se elabora un Informe Psicolaboral determinando las fortalezas y debilidades del postulante y una categoría de evaluación.
3. Entrevista Técnica: Realizada por una Jefatura Responsable del Área donde se encuentra la vacante, por un superior afín o por una comisión, que determina si los candidatos reúnen los requisitos y deciden cuál es la persona más idónea para ocupar el cargo.

c) Entrevista Final con la Comisión de Selección
Etapa de cierre del proceso de Selección, que tiene por objetivo realizar la apreciación global de los candidatos semifinalistas, para lo cual el/la Encargado/a de Reclutamiento y Selección presentará los antecedentes de candidatos semifinalistas a la Comisión de Selección y/o jefaturas directas según sea el caso. Con estos antecedentes, la comisión de selección y/o jefaturas realizarán entrevista de valoración global a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores y chequea referencias, con el objeto de identificar las habilidades, conocimientos y competencias de los candidatos de acuerdo al perfil de cargo.
Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (certificado inhabilidades para trabajar con menores )
  • CV Formato Libre (Propio)
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
17/09/2024-26/09/2024

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
27/09/2024-27/09/2024

Finalización

Finalización del Proceso
30/09/2024-30/09/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 26/09/2024
Correo de Contacto: seleccion@calvomackenna.cl
Condiciones Generales
Las postulaciones serán recibidas por este medio, para ello las personas interesadas deben registrarse previamente como usuarios del portal, completar el Curriculum Vitae (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causa.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Las Entrevistas psicolaborales y Comisión de Selección se realizará en la Ciudad de Santiago (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados. El/la postulante da fe de la veracidad de los datos entregados, comprometiéndose a presentar la documentación que lo acredite en caso de ser necesario para el proceso de selección del cargo.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria

Latest Job Opportunities


September 23, 2024

Fit Food Chile
Barista Multifuncional Part Time 25 Horas

Las Condes

OTHER

View Details

September 22, 2024

ARAMARK MULTISERVICIOS
Capataz Aseo Industrial para antofagasta, No minería

Antofagasta

View Details

September 22, 2024

C- Tax
Analista Contable

Vitacura

OTHER

View Details

September 22, 2024

EY
Consultor/a Staff Auditoria Interna

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

EY
Data Visualization Developer

Santiago de Chile

View Details

Similar Jobs


September 11, 2024

Equans
MAESTRA/O PRIMERA ELECTRICA/O

Mejillones

OTHER

View Details

September 10, 2024

Equans
MECANICA/O PRIMERA

Mejillones

OTHER

View Details

September 18, 2024

S3 Chile
¡Comisiones ilimitadas desde la primera venta! / Ejecutivos call center / Lunes a Viernes

Santiago de Chile

OTHER

View Details

September 11, 2024

BancoEstado Cobranzas
Ejecutivo/a Atención Clientes Santiago

Santiago de Chile

OTHER

View Details

September 17, 2024

PELTOR ENGINNER
MAESTRO PRIMERA O SEGUNDA EN PIPING - EMPLEO PROVIDENCIA

Puente Alto

View Details

September 11, 2024

CORFO
Ejecutivo(a) Multiservicios para la Plataforma de Atención al Beneficiario - PAB (Contrata, Técnico 16°) (2do. llamado)

Santiago de Chile

View Details

New Jobs from This Company


September 17, 2024

CORFO
Administrativo(a), Programa Crecer en Movimiento, Dirección Regional Metropolitana.

Providencia

View Details

September 17, 2024

CORFO
Analista Regional de Medio Ambiente Código 3224

Rancagua

View Details

September 17, 2024

CORFO
PROFESIONAL DE TESORERÍA Y RENDICIONES

Conchalí

View Details

September 17, 2024

CORFO
Terapeuta Ocupacional 22 hrs. Equipo Juvenil San Bernardo Servicio de Salud Mental y Psiquiatría

San Bernardo

View Details

September 17, 2024

CORFO
Desarrollador

Santiago de Chile

View Details