Job Opportunities in Chile


September 16, 2024

CORFO

Peñalolén


PROFESIONAL CODIFICADOR GRD


Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse
Convocatoria
PROFESIONAL CODIFICADOR GRD
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Peñalolén
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
63
Última a las 23:22:02 del 22-09-2024
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • Otros (Registro de la Superintendencia de Salud)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria


Condiciones
  • Para cargo a contrata.
  • Renta: acorde al estamento Profesional grado 10º de la E.U.S
  • Jornada diurna.
  • Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata por un primer periodo hasta el 31.12.2024, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Objetivo del cargo
  • Realizar el análisis de Registros clínicos provenientes de la ficha clínica, interpretación y codificación de los diagnósticos de cada egreso hospitalario, aplicando las reglas y normas vigentes definidas para GRD, Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE 10 y para procedimientos, CIE 9.
  • Realizar el registro del análisis en la herramienta de codificación GRD, definida por el Ministerio de Salud.
  • Funciones del Cargo

    • Extracción de datos demográficos, clínicos y epidemiológicos desde las Fichas Clínicas de todos los egresos hospitalarios.
    • Clasificación de Diagnóstico y Procedimientos de cada egreso analizado diferenciando el principal de los secundarios, aplicando las normas de codificación CIE 10
    • Codificación de datos obtenidos de cada paciente, a través del sistema informático de gestión clínica de Grupos Relacionados Diagnósticos.
    • Mantener los conocimientos actualizados respecto de normas y sistemas de clasificación de enfermedades y procedimientos, y sobre uso de sistemas de información vigentes en el establecimiento.
    • Ejecutar otras tareas y/o funciones que le sean encomendadas por la Jefatura de la Unidad de Análisis Clínico GRD.
    • Aplicar las políticas y procedimientos relacionados con la protección de datos sensibles del paciente e información institucional.
    • Colaborar en la recepción y control de fichas clínicas.


Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
  • Título profesional universitario del área de las ciencias de la salud, como enfermera, matrona, kinesiólogo, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, etc. de al menos 10 semestres de duración, dictada por una Institución reconocida por el Estado o Validada en Chile.
  • Con Registro de la Superintendencia de Salud (obligatorio)



Especialización y/o Capacitación
  • Formación como Codificador GRD de mínimo 80 horas pedagógicas (obligatorio)
  • Otras capacitaciones o cursos con mínimo 20 horas pedagógicas, que contenga evaluación y con vigencia dentro de los últimos 5 años, por ejemplo: a) Curso de análisis de indicadores GRD, b) Gestión Clínica con GRD, c) manejo de herramienta Business Intelligence para análisis GRD, d) Conocimientos básicos de estadísticas de salud, e) codificación CIE 10, f) Excel intermedio o avanzado, g) Power BI, h) Curso en Administración pública, entre otras a evaluar por la jefatura.
  • Cursos atingentes (los nombrados u otros atingentes) 1 punto para cada uno (con máximo 5 puntos). Los cursos con la misma temática y programa se considerarán solo 1 vez para efectos de puntaje
  • Diplomado asociado a GRD hasta 10 años de vigencia (5 puntos), se contabilizarán como máximo 1.
  • Importante: Todos los cursos/Diplomados, se respaldan con certificado de aprobación. En caso de no contar con el documento, no obtendrá puntaje para esa capacitación.


Criterios de Evaluación
Puntos Asignados

Curso de codificación en sistema IR-GRD (obligatorio)
15 puntos.

Cursos Atingente al Cargo, mayor o igual a 20 horas pedagógicas (1 punto por curso)
5 puntos Máx.

Diplomado asociado a GRD
5 puntos

Capacitación atingente al cargo
Total Máx. 25 Puntos



Experiencia sector público / sector privado
  • Experiencia profesional: mínimo 1 año en el ámbito clínico en establecimientos hospitalarios públicos, FFAA o Clínicas. (Obligatorio)
Experiencia
Puntaje

Experiencia Profesional de 1 año en el ámbito clínico en establecimientos hospitalarios públicos, FFAA o Clínicas. (obligatorio)
10 puntos

Experiencia laboral mínima de 2 años como profesional codificador GRD, el puntaje será asignado de acuerdo con los años de experiencia acreditable.
2 años= 5 puntos
3 años= 10 puntos
4 o más años= 15 puntos máx.

Experiencia
Total Máx. 25 Puntos

Competencias
  • Compromiso: Involucramiento profundo con los objetivos de la institución, aportando con el máximo esfuerzo para el logro de estos.
  • Responsabilidad: Asumir las consecuencias de los propios actos, además de cumplir con los compromisos contraídos con su jefatura y la organización.
  • Probidad: Honradez, honestidad, integridad, transparencia y rectitud del comportamiento, en beneficio del interés particular de la organización.
  • Rigurosidad: Llevar a cabo con exactitud y precisión las tareas encomendadas.
  • Orientación al usuario: Identificar y satisfacer las necesidades de los usuarios. Actuar con respecto, consideración y deferencia hacia los demás. Disposición a servir, de un modo efectivo, cordial y empático
  • Pensamiento Analítico: Capacidad para entender una situación, desagregándola en pequeñas partes o identificando sus implicancias paso a paso. Incluye la habilidad para organizar sistemáticamente las partes de un problema o situación, realizar comparaciones entre diferentes elementos o aspectos y establecer prioridades racionales. También implica el entendimiento de las secuencias temporales y las relaciones cauda-efecto de las acciones.
  • Capacidad De Planificación y De Organización: Es la capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea/área/proyecto, estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos. Incluye la instrumentación de mecanismos de seguimiento y verificación de la información.
  • Tolerancia a la Presión: Habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.
  • Comunicación efectiva: Capacidad para transmitir conocimientos y expresar ideas y argumentos de manera clara, rigurosa y convincente, tanto de forma oral como escrita, utilizando los recursos gráficos y los medios necesarios adecuadamente, y adaptándose a las características de la situación y de la audiencia
  • Trabajo en equipo: Es la capacidad para trabajar de manera complementaria. Es decir, de aunar esfuerzos y disponer las competencias de cada cual, en torno a un objetivo común, generando un todo que es mayor que la suma de sus partes.
  • Proactividad: Predisposición a actuar de forma anticipada y preventiva en el abordaje de situaciones propias y del equipo de trabajo, de manera de iniciar acciones en lugar de aceptarlas pasivamente. Implica concretar decisiones tomadas en el pasado y la búsqueda de nuevas oportunidades o soluciones a eventuales situaciones.
  • Autonomía: Incluye la capacidad emprendedora para tomar decisiones y, por lo tanto, idear, planificar, desarrollar y evaluar un proyecto. Se trata de contar con la capacidad de optar con criterio propio y espíritu crítico y llevar a cabo las iniciativas necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:
ETAPA
PUNTAJE MÁXIMO A OBTENER

A.- Evaluación Antecedentes: Análisis Curricular y Experiencia Profesional y Laboral
Puntaje Máximo: 25 Puntos

B.-Capacitaciones y Cursos
Puntaje Máximo 25 Puntos

C.- Evaluación Psicolaboral
Puntaje Máximo 15 Puntos

D.- Prueba Técnica
Puntaje Máximo 15 Puntos

E.- Entrevista Comisión Selección
Puntaje Máximo 24 Puntos

Total Puntaje Etapas Proceso
Puntaje Máximo 104 Puntos

A. EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, experiencia profesional y laboral. La formación educacional se debe acreditar mediante Certificado de Título Profesional.
B.CAPACITACIONES Y CURSOS: Corresponde a la revision de las capacitaciones y cursos realizados por el postulante. Todos los cursos/Diplomados, se respaldan con certificado de aprobación. En caso de no contar con el documento, no obtendrá puntaje para esa capacitación.
Avanzarán a la entrevista psicolaboral, los 10 mejores puntajes, de acuerdo con el ranking de evaluación de antecedentes, se citarán a evaluación psicolaboral con empresa externa, quien presentará, un mínimo de tres postulantes y un máximo de cinco, con los postulantes mejor evaluados.
C.-EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. la Evaluación será realizada por una consultora externa experta en procesos de Reclutamiento y Selección:

  • Candidato Idóneo: 15 puntos, cumple con las competencias para el cargo de manera óptima.
  • Candidato Idóneo con observaciones: 5 puntos, cumple con las competencias para el cargo, sin embargo, presenta algunas observaciones a mejorar.
  • Candidato No Idóneo: 0 punto, no cumple con las competencias Psicolaborales para el cargo (no continua en el proceso).


D.-PRUEBA TÉCNICA: En esta etapa se realizara una evaluacion teórica que medirá el siguiente contenido;
  • Conjunto minino básico de datos.
  • Estructura básica y algoritmo de clasificación IR-GRD.
  • Normas de comparación.
  • Peso relativo, precio base, Ajuste de tecnologías.
  • Programa 05 FONASA “Financiamiento Hospitales por Grupo Relacionado al Diagnóstico”.
  • Indicadores de eficiencia GRD y Outliers Superiores.
  • Validación y pago por GRD.
  • Codificación de casos con CIE 10 para diagnósticos y CIE 9 MC para procedimientos
La prueba técnica tendrá un puntaje total de 15 puntos, de acuerdo con la siguiente tabla:

Nota 7 a 6
15 puntos

Nota 5,9 a 5
10

Nota 4,9 a 4
5

Nota 3,9 a 0
0



E.- ENTREVISTA COMISIÓN DE SELECCIÓN: La Entrevista de la Comisión de Selección, se realizará en carácter presencial, en dependencias del Hospital Santiago Oriente. La comisión se reunirá cuando exista un mínimo de 3 postulantes y un máximo 5 postulantes que se encuentren idóneos para el cargo y que cuenten con los mayores puntajes de las fases previas. De no cumplirse el mínimo de postulantes, el proceso se declarará desierto. En caso de empate en los puntajes el criterio de desempate será la evaluación psicolaboral y en segundo lugar los mejores puntajes obtenidos por los postulantes en la prueba técnica.
En esta etapa del proceso, se evalúan los siguientes criterios: 1) Claridad en la Comunicación, 2) Argumentos Adecuados, 3) Adecuación y Actitud frente a la entrevista, 4) Claridad de los conocimientos Técnicos, 5) Motivación por el cargo y 6) Proyección del Candidato en la Institución (máximo 4 puntos por criterio).
El comité de selección para el cargo de Codificador GRD, estará conformado por:
  • Subdirectora de Gestión y desarrollo de las personas
  • Jefa de Departamento de Planificación, control y gestión de la información.
  • Jefa Unidad GRD
  • Encargada de Reclutamiento y Selección, secretaria de Actas
Si en la Comisión de Selección se produce empate en los puntajes finales de las cinco fases, será seleccionado el concursante que obtenga el mejor puntaje en la entrevista psicolaboral. De persistir el empate, el concurso será resuelto en última instancia, por el Director, quien revisará los antecedentes y seleccionará al candidato para el cargo
Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • Otros (Registro de la Superintendencia de Salud)
  • CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso
Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
16/09/2024-27/09/2024

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
30/09/2024-11/10/2024

Finalización

Finalización del Proceso
15/10/2024-15/10/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 27/09/2024
Correo de Contacto: seleccion@hsoriente.cl
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados actualizados para poder postular.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de postular a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. Ley N°21.015 que Incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral. Y Ley N°20.422 que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad.
Ley Antidiscriminación: Ley N°21.120 que Reconoce y Da Protección al Derecho a la Identidad de Género y Ley N°20.609 que Establece Medidas Contra la Discriminación.
De conformidad a lo dispuesto en la ley N°19.628 Sobre Protección a la Vida Privada, la información de los postulantes constituye un dato sensible de carácter personal, por lo tanto, en caso de requerir información de puntajes y/o resultados, deberá ser solicitados por el titular de estos.

Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", de acuerdo a lo que quede establecido en la comisión de selección, donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
Las fechas publicadas son estimadas y podrían sufrir alguna variación por fuerza mayor.
Se estima ingreso para el desempeño del cargo el 15/10/2024



Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria

Latest Job Opportunities


September 23, 2024

Fit Food Chile
Barista Multifuncional Part Time 25 Horas

Las Condes

OTHER

View Details

September 22, 2024

ARAMARK MULTISERVICIOS
Capataz Aseo Industrial para antofagasta, No minería

Antofagasta

View Details

September 22, 2024

C- Tax
Analista Contable

Vitacura

OTHER

View Details

September 22, 2024

EY
Consultor/a Staff Auditoria Interna

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

EY
Data Visualization Developer

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

EY
Data Visualization Developer , Gobierno de Datos

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

EY
Consultores Tecnológicos Senior en Modernización Cloud

Santiago de Chile

View Details

September 22, 2024

Brambles Group
Finance BP Sr. Analyst, Peru & Relevant Markets

Santiago de Chile

OTHER

View Details

September 22, 2024

4T Management Solutions
Jefe/a de operaciones, Cocina, Alimentos, 6x1, Stgo. Centro

Santiago de Chile

OTHER

View Details

September 22, 2024

4T Management Solutions
Coordinador cuentas por cobrar, Huechuraba

Huechuraba

OTHER

View Details

Similar Jobs


September 9, 2024

Fundación Integra
Proyecto Profesional Infraestructura, Fundación Integra, Dirección Regional de Atacama.

Copiapó

OTHER

View Details

September 11, 2024

Sandvik
Practica Profesional para Remuneraciones, Payroll y Finiquitos

Quilicura

OTHER

View Details

September 9, 2024

SKC
Práctica Profesional- Prevención de Riesgos - La Serena

OTHER

View Details

September 3, 2024

Stradale Ltda
Profesional Ayudante

Arica

OTHER

View Details

September 9, 2024

CORPORACION SERPAJ CHILE
ID 1340 SERPAJ ATACAMA BUSCA PROFESIONAL INTV CRIMINOLOGICA

Copiapó

OTHER

View Details

September 11, 2024

CORFO
Analista para el Departamento de Contabilidad Central (Contrata, Profesional 15°)

Santiago de Chile

View Details

New Jobs from This Company


September 17, 2024

CORFO
Administrativo(a), Programa Crecer en Movimiento, Dirección Regional Metropolitana.

Providencia

View Details

September 17, 2024

CORFO
Analista Regional de Medio Ambiente Código 3224

Rancagua

View Details

September 17, 2024

CORFO
PROFESIONAL DE TESORERÍA Y RENDICIONES

Conchalí

View Details

September 17, 2024

CORFO
Terapeuta Ocupacional 22 hrs. Equipo Juvenil San Bernardo Servicio de Salud Mental y Psiquiatría

San Bernardo

View Details

September 17, 2024

CORFO
Desarrollador

Santiago de Chile

View Details