Cargo: Analista de Operaciones Descripción General y Responsabilidades: El Analista de Operaciones es responsable de monitorear, analizar y optimizar los procesos operativos de la pasarela de pagos. Este rol implica trabajar con grandes volúmenes de datos para identificar tendencias, resolver problemas y proponer mejoras que aumenten la eficiencia y la seguridad de las transacciones. Responsabilidades: Monitoreo de Transacciones: Supervisar las transacciones diarias para detectar y resolver cualquier problema que pueda surgir. Análisis de Datos: Analizar datos operativos para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para optimizar los procesos. Gestión de Incidencias: Resolver incidencias operativas y coordinar con otros departamentos para asegurar una resolución rápida y efectiva. Mejora de Procesos: Proponer e implementar mejoras en los procesos operativos para aumentar la eficiencia y reducir costos. Generación de Informes: Crear informes detallados sobre el rendimiento operativo y presentar hallazgos a la gerencia. Cumplimiento Normativo: Asegurar que todas las operaciones cumplan con las regulaciones y políticas de la industria. Colaboración Interdepartamental: Trabajar con otros departamentos, como TI y atención al cliente, para asegurar que se alcancen los objetivos operativos. Funciones:
Establecer y Documentar el Modelo de Riesgo
Definición de Fraude y Elementos Transaccionales: Identificar y definir qué constituye fraude y los diferentes elementos y tipologías transaccionales. Tipologías y Modalidades de Fraude: Clasificar y documentar las diferentes formas y métodos de fraude. Uso del Perfil Transaccional del Cliente: Analizar y utilizar los perfiles transaccionales de los clientes para identificar patrones de fraude. Definición de Riesgos de Fraude: Identificar y documentar los riesgos específicos asociados con el fraude.
Gestión de Riesgos de Fraude
Sistema de Administración de Riesgo de Fraude: Implementar y gestionar un sistema para administrar los riesgos de fraude. Gobierno Antifraude de la Entidad: Asegurar que la entidad tenga políticas y prácticas adecuadas para prevenir el fraude. Interacción con el ERM: Colaborar con el Enterprise Risk Management (ERM) para integrar la gestión de riesgos de fraude. Ciclo de Gestión de Fraude: Supervisar y gestionar el ciclo completo de prevención, detección y respuesta al fraude. Minería de Datos: Utilizar técnicas de minería de datos para identificar patrones y prevenir el fraude.
Políticas y Metodologías
Atribuciones de Reintegro: Definir y gestionar las políticas de reintegro en casos de fraude. Monitoreo Analítico: Implementar y gestionar estrategias de monitoreo para detectar actividades fraudulentas. Metodología de la Estrategia de Monitoreo: Desarrollar y documentar la metodología para el monitoreo continuo. Proceso de Autenticación de Clientes: Asegurar que los procesos de autenticación sean robustos y efectivos. Puntos de Compromiso (PPC) en Tarjetas de Crédito: Identificar y gestionar los puntos de compromiso en el uso de tarjetas de crédito. Cuadre Contable con Cifras de Fraude: Asegurar que las cifras contables reflejen correctamente los casos de fraude. Modelos Analíticos: Desarrollar y utilizar modelos analíticos para predecir y prevenir el fraude. Modelo de Cobertura de Pérdidas: Implementar un modelo para cubrir las pérdidas asociadas con el fraude.
Estrategia de Pricing
Definición de Estrategia de Pricing: Desarrollar una estrategia de pricing que incluya los costos de control de fraude y servicios adicionales como la garantía antifraude. Capacidades:
Gestión y análisis de bases de datos
Pensamiento crítico
Gestión del tiempo
Atención al detalle
Adaptabilidad
Conocimiento / Habilidades: Habilidades Analíticas: Capacidad para interpretar datos y desarrollar ideas basadas en el análisis. Resolución de Problemas: Habilidad para identificar problemas y proponer soluciones efectivas. Comunicación: Excelentes habilidades de comunicación para interactuar con diferentes equipos y presentar informes. Conocimiento Técnico: Familiaridad con herramientas de análisis de datos, software relacionado con la gestión de operaciones y optimización de procesos. Educación: Licenciatura en Administración de Empresas, Estadística, Matemáticas, Ciencias de la Computación o un campo relacionado. Experiencia: Al menos 2 años de experiencia en análisis de operaciones o un rol similar. Beneficios:
Modalidad Híbrida
Días adicionales de vacaciones.
Días libres en fechas especiales.
Excelente ambiente laboral y oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Algunos beneficios aplican términos y condiciones.
We regret to inform you that this job opportunity is no longer available